Buenas tardes querida Argentina.

Madrugada del 21 de abril del 2025- Roma-Vaticano.

“Gracias por haberme vuelto a llevar a la plaza” fueron las últimas palabras del Papa Francisco que le dijo a Massimiliano Strappetti su enfermero personal.

Fue la última vuelta en el papamóvil por la Plaza San Pedro el domingo de Pascua, su despedida con la gente por la que quiso siempre darlo todo. El Papa no estaba nada bien, se encontraba muy frágil ,su mirada estaba ida y le hizo una pregunta crucial… ¿Crees que puedo hacerlo… le pregunto a Strappetti, persona que mas cuido de el en los últimos años, incluso le salvo la vida al sugerirle, operarse del Colon en julio de 2021.

Strappetti lo había acompañado hasta el balcón central de la Basílica de San Pedro, para dar su ultima bendición a la ciudad, al pueblo y al mundo.

Después de esa vuelta en el papamóvil el domingo fue su último esfuerzo, el Papa ceno por la tarde y luego descansó tranquilamente.

Alrededor de las 5,30 de la mañana aparecieron los primeros síntomas letales : el derrame cerebral y la posterior insuficiencia cardiaca, que hizo que sus asistentes médicos intervinieran de inmediato.

Mas de una hora después tras saludar con la mano desde su lecho de enfermo a Strappetti ,que estaba a su lado, el Papa cayo en coma y fue irreversible la confirmación de los médicos, nada se pudo hacer para evitarlo.

Juan Cruz Villalón fue otro de los ángeles de la guarda que cuidaron hasta el final al ex arzobispo de Buenos Aires , fue quien le dio el sacramento, No sufrió… todo sucedió muy rápido relataron quienes estuvieron hasta el último momento con Francisco.

Fue una muerte discreta casi súbita, sin largas esperas, ni demasiados alborotos , para un Papa que mantuvo siempre en secreto su estado de salud verdadero.

La muerte ocurrió un día después de Pascua, el día después de haber vuelto a abrazar a su pueblo, después de mucho tiempo.

Desde los momentos de su Elección como Papa el 13 de marzo de 2013 , les había prometido a sus fieles un viaje juntos, así fue, se cumplió su deseo, se fue en paz, como Dios quiso.

Habiendo resucitado Cristo, Nuestro Señor, unas horas antes lo vino a buscar, abrazarlo y a llevarselo al Reino de los Cielos…”así en la tierra como en el cielo”, dice la oración.

La iglesia Católica en Argentina, el sábado 27 de Abril a las 10 AM hora local en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, realizará una misa para acompañar el funeral que se llevará a cabo en Roma ese mismo día, dijo el Arzobispo de la Capital Argentina, Jorge Ignacio García Cueva.

Después de la misa una caravana rodeará la emblemática Plaza de Mayo y mostrará una imagen de Francisco, rodeada de una multitud que será cercana a las 250.000 personas.

A la ceremonia en Buenos Aires, se sumarán homenajes a Francisco en Argentina y en varios países del mundo.

Varios Jefes de Estado y altos funcionarios han anunciado que asistirán al funeral del Papa en Roma en su última morada.

Dia 24 de Abril 2025;

” En la Basílica de San Pedro “no se han podido cerrar sus puertas en todo la noche, debido a las largas colas de fieles que querían despedirse del Papa Francisco, se agravará con el correr de las horas… ante la magnitud de gente brindando su amor incondicional a nuestro querido Papa Francisco.”

Afirmo el Pontífice de 88 años en su mensaje pascual que fue leído por su colaborador, mientras permanecía en la silla de ruedas, junto al balcón ante 40.000 fieles congregados en la Plaza San Pedro:

No puede haber paz sin libertad de religión, libertad de pensamiento, libertad de expresión y respeto por las opiniones de los demás

JOSE IGNACIO: SOBRINO DEL PAPA”

José Ignacio Bergoglio, hijo de su única hermana viva, María Elena de 77 años, de los 4 hermanos que tenía el Papa Francisco,

José Ignacio afirmo sobre su última aparición pública de Francisco el Domingo de Pascua ;

“Un día antes de su fallecimiento lo vio como un hombre que quería superar su enfermedad, pero las imágenes eran todo lo contrario…era una despedida anunciada.”

Vimos a un hombre que luchaba por vivir y por cumplir su misión: entregar un último gesto al mundo de amor.”

El entendía que el verdadero Poder es el servicio al prójimo, servir y no para servirse”

Era el familiar que siempre llamaba, que siempre estaba presente.”

Era auténtico, cercano, también firmesi tenía que retarte, lo hacia.”

Enfrentó una afección pulmonar desde muy joven, tuvo que decidir si amaba a Dios o a una mujer y vivir como un jesuita en una época muy oscura de nuestro país…en referencia al último golpe de Estado.”

Espero poder trasmitirle a mi hija las enseñanzas que el me dejó…expreso finalmente José Ignacio.”

REFLEXIONES PERSONALES de Oscar Borgeat:

“El 13 DE MARZO DE 2013″ marco un antes y un después de Jorge Bergoglio, como le gustaba que lo llamaran”

Fue un cura villero, amaba su Buenos Aires querido, el subte de madera de la Línea A , los colectivos, medios con los que se trasladaba por la capital de la Argentina.

Nunca tuve la posibilidad de conocerlo. Recuerdo que María Elena, Secretaría del Rector de la Universidad Católica, en Puerto Madero, quien solía trasladarla en mi auto desde su casa hasta la Universidad…ella me contaba que Jorge Bergoglio tenía muchas chances de ser Papa… allá por el año 2003 y realmente no lo creía… pero iba a suceder y ocurrió 10 años después.

El 13 de marzo de 2013 sucedió algo mágico para todos los Argentinos : éramos primera plana de todos los portales del mundo, Jorge Bergoglio había sido designado Papa y nos largamos a llorar todos los católicos de la emoción…realmente no lo podíamos creer.

Recuerdo cuando esa noche apareció la voz de Jorge Bergoglio desde Roma en la Plaza de Mayo y empezamos a delirar como locos en estado demencial alucinante, como si fuéramos nuevamente Campeones del Mundo en el fútbol.

Ahora el Gran Capitán del Catolicismo era ; precisamente Jorge Bergoglio, Argentino hasta la muerte.

Durante los días posteriores a la muerte de Jorge Bergoglio apareció mucha gente que tuvo el placer de conocerlo, realmente estaban encantados por su trato cordial, amable y sus devoluciones en mensajes y llamados permanentes a pesar de sus obligaciones.

No tuve la dicha de conocerlo personalmente…,hice todo lo posible por entrevistarlo, pero no tuve suerte,

Les cuento:

Cuando Jorge fue elegido Papa, sentí una emoción tan grande comparable a sentimientos similares a haberme enamorado de una mujer profundamente y quede obnubilado con esa sensación…durante mucho tiempo después.

El 7 de Septiembre de 2013 – Le escribo a Jorge una carta manuscrita de 20 carillas:

Estado 00120-Secretarìa-Ciudad del Vaticano-Presente-Estimado Don Jorge Bergoglio…Dicho manuscrito, fue publicado en Mi libro “Un Nuevo Estado de Derecho- Ùnico Sistema en el Mundo por Democracia Directa” de quien soy el Autor intelectual y material de este nuevo Sistema Democrático revolucionario donde le cambiará totalmente la vida a la gente, y podrán vivir en una verdadera democracia y “no” las democracias dictatoriales encubiertas, que andan por el mundo,

26 de febrero de 2015

Han transcurrido 521 días desde que entregué la carta manuscrita en la Nunciatura el 13 de septiembre de 2013 y jamás recibí respuesta alguna, ni por el teléfono fijo, ni por el celular, ni por e-mail…tampoco por correo..?

Estaba ilusionado con mi Proyecto de Estado, me hubiese gustado que lo hubiese leído, conocer su opinión, pero no tuve la fortuna de que mi deseo se materializara. en realidad.

16 DE MARZO DE 2016

ENTREGO MI LIBRO RECIEN EDITADO, A LA NUNCIATURA APOSTOLICA EN BUENOS AIRES ,EMBAJADA DE LA SANTA SEDE EN ARGENTINA, AVENIDA ALVEAR 1605,EN EL BARRIO DE RECOLETA-CABA.ARGENTINA

Corrí la misma suerte que con el manuscrito, “el libro nunca le llego o La Santa Sede en la Argentina, nunca lo mando.”

Recordaré siempre sus palabras:

PECADORES SI, CORRUPTOS NO, NO TENGAN ODIO, ENVIDIA,NI SOBERBIA,CUIDENSE ENTRE UDS.,RECEN POR MI ,

Y PARA LOS JOVENES… HAGAN LIO.

Mas de 500.000 personas pasaran por el Vaticano para despedirlo hasta su última morada.

El Papa Francisco fue el Rey de Reyes del catolicismo, el mundo lo recordara con mucho cariño por la lucha por la Justicia Social ,la libertad de culto, de expresión, el cambio climático. Un adelantado…50 años de ventaja en el tiempo con respecto al resto de los mortales.

Era Argentino, estamos muy orgullosos que nos haya representado, con su sencillez, austeridad. Recién conocemos su humilde aposento que a pesar de ser el Rey del Catolicismo, rodeado de todo el oro del Vaticano, Poder, Palacios inimaginables, nunca dejó de ser Jorge Bergoglio…alguien muy diferente a todos… que no volverá.

Hasta siempre querido Francisco te vamos a extrañar, el mundo no será ajeno a este hermoso sentimiento personalizado.

Oscar H. Borgeat

Escritor -Investigador-Columnista

Translate »
Share This